El alcalde de Villatorres, Sebastián López, anunció, en diciembre, que, en dos meses, comenzarían las obras para atajar las inundaciones en el Llano de la Viña. Y, como lo prometido es deuda, recién inaugurado un nuevo febrero, los operarios ya trabajan en la instalación de un colector que recoja y encauce esas aguas.

 

Esta es la primera fase de unas obras que el equipo de Gobierno local (IU-PSOE) quiere terminar este año —indica Sebastián López— para evitar situaciones dramáticas como las que, desde septiembre de 2009, han sacudido a este barrio de Villatorres, cada vez que el cielo se ha encapotado y ha arreciado la tormenta. “Todos los años tenemos dos o tres avenidas de agua que atraviesan el pueblo y tenemos que evitar que haya una desgracia”. Por eso, desde que se hizo con la Alcaldía, en mayo del año pasado, la habilitación de un sistema capaz de evitar esas inundaciones ha sido uno de los principales caballos de batalla de López, que, la semana pasada, respiraba satisfecho, mientras supervisaba el comienzo de los trabajos.

Esta primera fase consiste —explicó el munícipe— en “hacer una captación de las aguas en la zona en la que empiezan las avenidas para encauzarlas en las siguientes fases”. Para ello, se instalará un colector que recoja esas aguas. Los trabajos afectan a “unos cien metros” del Llano de la Viña, pero —advierte López—: “En la siguiente fase, nos meteremos en el caso urbano”. Entonces, las máquinas abrirán en canal Villatorres y construirán una canalización de 1,60 metros y un kilómetro y medio de longitud.

La primera fase, que se prolongará durante “mes y medio o dos meses”, cuenta con un presupuesto de 160.000 euros y “una pequeña ayuda”, apunta el alcalde, que, en diciembre, manifestaba que existían negociaciones con Medio Ambiente y con la Diputación para conseguir financiación. “Aparte de los planes provinciales, la vicepresidenta de la Diputación nos ha prometido, verbalmente, 100.000 euros que podríamos agregar al presupuesto de la segunda fase”, cuyo coste está cifrado en otros 160.000 euros. Sin embargo, sigue sin ser suficiente para una obra que, en su totalidad, asciende a 700.000 euros. Para ello, sería necesaria la “ayuda” de la Junta, pero “Medio Ambiente no tiene fondos”, dice el alcalde de Villatorres, que, lejos de resignarse, comenta que llamará a las puertas de la Consejería en Sevilla.

Fuente: Nuria López Priego/Diario Jaén

 

© 2011-2021 Villargordo.info. Diseño y programación por Francisco Alberto A.