Noticia publicada el Jueves, 28 de Noviembre en www.ideal.es:
La Junta de Andalucía va a invertir 1.024.700 euros a la ampliación del colegio de Infantil y Primaria Francisco Badillo de 'Villargordo' con la construcción de un nuevo edificio; unas obras que generarán alrededor de 20 puestos de trabajo durante los nueve meses en los que está previsto que se desarrollen. Así lo ha destacado la delegada del Gobierno andaluz, Purificación Gálvez, en la colocación de la primera piedra de esta actuación, en un acto en el que también han participado el delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, José Angel Cifuentes, y el alcalde de Villatorres, Sebastián López.
"Uno de los principales retos para la administración andaluza es la lucha contra el paro y, para ello, desde la Junta estamos poniendo toda la carne en el asador para favorecer el acceso al mercado laboral de aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo durante un largo periodo de tiempo", ha manifestado Gálvez. Esta intervención beneficiará a más de 400 escolares y consistirá en la construcción de una nueva edificación que completará los espacios necesarios para un centro de tipología C2 (dos grupos por cada nivel educativo de Infantil y Primaria). La nueva infraestructura se levantará sobre el solar del antiguo aulario que acaba de ser demolido y contará con cuatro aulas polivalentes de Primaria, un aula de informática, un aula de Educación Especial, biblioteca, sala de profesorado, secretaría y despachos para dirección, jefatura de estudios y sala para la asociación de madres y padres del alumnado. También dispondrá de una consejería-reprografía, almacén general, aseos para el alumnado y profesorado y porche cubierto. Junto a la construcción de este edificio, la actuación tiene previsto mejorar la urbanización del centro con la renovación del pavimento y la mejora de la accesibilidad con la eliminación de las barreras arquitectónicas. "Cuando invertimos en Educación lo hacemos en el futuro de nuestros más pequeños, lo hacemos para garantizar la igualdad de oportunidades y potenciar el crecimiento económico a largo plazo", ha subrayado la delegada. Esta actuación se incluye en el Plan de Choque aprobado por el Gobierno andaluz con el objetivo de mejorar las infraestructuras educativas y generar puestos de trabajo vinculados al sector de la construcción. En total, son más de 106 obras en centros educativos de 66 municipios de la provincia jiennense las que se van a realizar con una inversión total de 23,3 millones de euros. "Esta obra es, sin duda alguna, un ejemplo del compromiso del Gobierno andaluz con la Educación y el apoyo a las familias con más dificultades económicas generando oportunidades laborales", ha indicado Gálvez, quien ha puesto el acento en que los Presupuestos de la Junta para el próximo año priorizan la creación de empleo. En este sentido, ha aludido a la continuidad de este Plan de Choque, que, entre otras cuestiones, contempla un total de 27 actuaciones en centros educativos que se iniciarán el año próximo con 8,3 millones de inversión. Respecto al apartado vinculado al empleo verde en este programa, Jaén cuenta con una dotación de 6,1 millones de euros y una previsión de 50.902 jornales. En 2014 continuará ejecutando más de 3 millones de euros en 18 proyectos.