Desde villargordo.info como web independiente de cualquier organismo o partido, hemos planteado la publicación de 8 Preguntas iguales a los candidatos/as que concurren a las próximas Elecciones Municipales 2019. A todos se le ha enviado en igualdad de condiciones, proponiéndoles el mismo plazo y cada uno ha contestado libremente y en el formato que ha considerado oportuno sin conocer las respuestas de los demás. De esta forma hemos ofrecido igualdad de condiciones e imparcialidad a todos.
A continuación os dejamos las respuestas de cada candidato/a. Pulsa sobre el nombre de cada candidato para leer las respuestas.
1. Estamos asistiendo actualmente a una despoblación del mundo rural, ¿qué ofrecéis vosotros a nuestras familias y jóvenes para evitar este fenómeno en el municipio?
2. En cuanto al ocio y fiestas, ¿qué consideráis necesario mejorar en este ámbito?
3. Si tuvieras que destacar una medida de vuestro programa en política social, ¿cuál sería?
4. ¿Qué infraestructuras consideráis prioritarias realizar durante los próximos 4 años?
5. Indicad vuestra aportación en cuanto a agricultura, un sector esencial de nuestra economía
6. Dos propuestas para mejorar la vida de nuestros mayores en nuestros pueblos.
7. ¿Cómo fomentaréis el empleo, así como el sector de los autónomos en nuestro municipio?
8. ¿Por qué María Teresa Almagro Moreno debe ser la próxima Alcaldesa de Villatorres?
1. Estamos asistiendo actualmente a una despoblación del mundo rural, ¿Qué ofrecéis vosotros a nuestras familias y jóvenes para evitar este fenómeno en el Municipio?
Desde el Partido Socialista estamos convencidos de que la mejor lucha contra el despoblamiento es la CREACIÓN DE EMPLEO. Empleo estable y de calidad. Consideramos que si nuestros vecinos y vecinas tienen un buen empleo no se marcharán de nuestros pueblos y por eso hay que propiciar que esto ocurra. En nuestros pueblos existe una ventaja más que es LA CALIDAD DE VIDA, que es mucho mayor que la de cualquier ciudad y esa es una ventaja que podemos y debemos explotar más.
Somos conscientes que las Administraciones no pueden contratar a todo el mundo, por eso nosotros tenemos una amplia batería de propuestas en materia de empleo pero,
fundamentalmente para que nuestros vecinos y vecinas se autoempleen o para que se instalen empresas que den trabajo a nuestros jóvenes y mayores, éstas son algunas:
Vamos a CEDER SUELO GRATUITO A EMPRESAS que quieran instalarse en nuestros pueblos, bonificaremos los impuestos municipales a cambio de que se creen puestos den trabajo entre nuestros vecinos y vecinas.
Por supuesto daremos PRIORIDAD A LAS EMPRESAS LOCALES en cualquier obra, adquisición o intervención que se realice en nuestro Municipio. Pondremos a disposición de cualquier empresa tanto el SUELO INDUSTRIAL como las NAVES YA CONSTRUIDAS y propiedad de nuestro Ayuntamiento, a cambio de puestos de trabajo entre nuestras vecinas y nuestros vecinos.
Seremos aliados de los emprendedores y de todo aquel que quiera generar riqueza en nuestro Municipio.
Prestaremos un ASESORAMIENTO CONTINUO A DESEMPLEADOS, orientándolos en la búsqueda de un nuevo empleo y encauzando los perfiles de cada uno en la dirección adecuada de acuerdo con las necesidades reales del mercado laboral actual.
También trabajaremos porque nuestra RED DE CARRETERAS esté siempre en perfectas condiciones, las BUENAS COMUNICACIONES son imprescindibles para la Instalación de nuevas Empresas.
Aprovecharemos la estupenda relación que mantenemos con las Administraciones de ámbito superior al nuestro, tanto la Diputación de Jaén, como el Gobierno de España, ambas gobernadas por el Partido Socialista y la Junta de Andalucía que sin duda recuperaremos más pronto que tarde, para TRAER INVERSIONES A NUESTRO PUEBLO y crear infraestructuras y empleo en Villatorres haciendo del mismo un pueblo mucho más habitable y con más oportunidades.
2. En cuanto al ocio y fiestas, ¿Qué consideráis necesario mejorar en este ámbito?
Trabajaremos en el DESARROLLO DEL RECINTO FERIAL. Proporcionaremos espacio a los hosteleros de nuestro pueblo en el recinto ferial para que todos los negocios puedan participar de la Feria de Santiago de Villargordo y así reactivar el ambiente de la feria. Escucharemos a los vecinos, (a través de las Asociaciones Vecinales donde las haya) o de una forma directa con ellos en la organización de las fiestas, estando abiertos a las mejoras que se puedan implementar.
Trabajaremos en el desarrollo de una infraestructura para que tenga éxito la FERIA DE DÍA.
Ofreceremos un ocio alternativo al que hoy se practica por la gente más joven a través de CAMPEONATOS DEPORTIVOS NOCTURNOS, con la colaboración de otros Ayuntamientos de la Provincia de Jaén, como alternativa al botellón.
Trabajaremos conjuntamente con el sector hostelero, colaborando con ellos para ofrecer también actividades y OTRAS ALTERNATIVAS AL BOTELLÓN en sus instalaciones.
Organizaremos la FERIA DE LA TAPA y promocionaremos el ocio gastronómico. Crearemos un FESTIVAL DE MÚSICA que dure varios días, en colaboración con las Asociaciones Culturales de Villatorres y que sitúe en el mapa del panorama musical al nuestro Municipio.
Realizaremos una AMPLIA OFERTA CULTURAL durante todo el año para el Salón de Actos Municipal en colaboración con las Asociaciones Culturales de nuestro Municipio.
3. Si tuvieras que destacar una medida de vuestro programa en políticas sociales, ¿Cuál Sería?
Aunque no se encuentra en el apartado de Políticas sociales, sin duda destacaría el poner en marcha un proyecto para que LA RESIDENCIA DE MAYORES que tanto necesita nuestro Municipio y por la que nuestro gobierno actual no ha hecho absolutamente nada en 8 años sea una realidad.
Nuestros mayores se merecen y necesitan que en nuestros pueblos se preste ese servicio tan demandado por nuestros vecinos. Además generará otra beneficios colaterales como la creación de Empleo: sanitarios, limpiadores, cocineros, personal de mantenimiento, etc.
4. ¿Qué infraestructuras consideráis prioritarias realizar durante los próximos cuatro años?
Sin duda alguna la RESIDENCIA PARA MAYORES y el MANTENIMIENTO DE NUESTRA RED DE CARRETERAS Y CAMINOS AGRÍCOLAS.
Para ello, como ya hemos mencionado antes, aprovecharemos la buena sintonía que tenemos con las Administraciones de ámbito superior gobernadas por el Partido Socialista para traer inversiones a nuestros pueblos.
Algo importante en lo que tenemos que trabajar es en el cuidado y embellecimiento de nuestras plazas, de nuestros “rincones” de nuestros edificios públicos, va a ser nuestra misión embellecerlos, hacerlos bonitos, originales y vistosos, iluminarlos… y todos ellos, comenzando por nuestro Ayuntamiento, que aparte de practico y accesible tenemos que convertirlo en un edificio bonito y destacado de los demás.
5. Indicad vuestra aportación en cuanto a Agricultura, un sector esencial de nuestra economía.
Centraremos nuestra atención en el ARREGLO DE CAMINOS y su mantenimiento. Los agricultores nos han dicho que los caminos están peor que nunca y sabemos que es cierto.
Estudiaremos la posibilidad de adquirir maquinaria o alquilarla para el arreglo y mantenimiento de los mismos. Trabajaremos con las Comunidades de Regantes para servir de enlace entre ellos y otras Administraciones de ámbito superior y así poder acceder a las AYUDAS Y SUBVENCIONES para la MODERNIZACIÓN Y EFICIENCIA DEL SISTEMA DE RIEGO y el mejor aprovechamiento del agua.
Trabajaremos en la línea de hacer realidad la FUSIÓN DE LAS COOPERATIVAS AGRÍCOLAS de nuestro Municipio, sería mucho más provechoso y ventajoso que se uniesen todas y pronto se verían los beneficios de la unión todos los Agricultores de Villatorres.
6. Dos propuestas para mejorar la vida de nuestros mayores en nuestro Municipio.
En primer lugar, hacer que esa RESIDENCIA PARA MAYORES que tanto necesita nuestro Municipio sea una realidad.
En segundo lugar, Promover una vida activa entre nuestros mayores:
- Físicamente: que puedan hacer ejercicio físico a través de los programas de envejecimiento activo que tiene la Diputación, Programas en los que se les pone un monitor/a que los guía en ejercicios físicos que les mejora su calidad de vida. Esto lo complementaríamos a través de un CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL GIMNASIO o GIMNASIOS de nuestro Municipio para reducir o eliminar el precio de matrícula en el mismo.
También instalaríamos MÁQUINAS DE GIMNASIA AL AIRE LIBRE en los parques más frecuentados por ellos de los tres pueblos fomentar el DEPORTE PARA MAYORES durante todo el año, promover el servicio de AYUDA A DOMICILIO Y LA TELEASISTENCIA, formar a personas en materia de CUIDADOS A PERSONAS DEPENDIENTES y
- Mentalmente: con Talleres y Cursos durante todo el año por personal y monitores especializados que también les sean beneficiosos para cuidar y tener activas sus mentes y evitar o retrasar problemas y enfermedades mentales.
7. ¿Cómo fomentaréis el empleo así como el sector de los autónomos en nuestro Municipio?
Tal y como decíamos en la primera de las cuestiones y otras más que añadiríamos:
Vamos a CEDER SUELO GRATUITO A EMPRESAS que quieran instalarse en nuestros pueblos, bonificaremos los impuestos municipales a cambio de que se creen puestos de trabajo entre nuestros vecinos y vecinas.
Por supuesto daremos PRIORIDAD A LAS EMPRESAS LOCALES en cualquier obra, adquisición o intervención que se realice en nuestro Municipio.
Pondremos a disposición de cualquier empresa tanto el SUELO INDUSTRIAL como las NAVES YA CONSTRUIDAS y propiedad de nuestro Ayuntamiento, a cambio de puestos de trabajo entre nuestras vecinas y nuestros vecinos.
Seremos aliados de los emprendedores y de todo aquel que quiera generar riqueza en nuestro Municipio.
Prestaremos un ASESORAMIENTO CONTINUO A DESEMPLEADOS, orientándolos en la búsqueda de un nuevo empleo y encauzando los perfiles de cada uno en la dirección adecuada de acuerdo con las necesidades reales del mercado laboral actual.
Redactaremos un PLAN DE REACTIVACIÓN INDUSTRIAL que marque los objetivos y medidas a realizar en un horizonte a medio plazo con el fin de reactivar la industria y orientar el modelo productivo a los sectores con más futuro y que puedan generar más empleo en nuestro Municipio.
Crearemos un PLAN DE AYUDAS A FONDO PERDIDO para autónomos.
Estamos pensando también en HACERNOS CARGO DE LOS SEGUROS SOCIALES DE NUEVOS CONTRATADOS por autónomos de nuestro Municipio, durante un periodo de tiempo a determinar, a cambio de que se le mantenga el empleo y el autónomo proporcione justas condiciones de salario y de trabajo al trabajador.
Todo ello acompañado siempre de FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL, CURSOS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS, etc.
8. ¿Por qué Jesús García debe ser el próximo Alcalde de Villatorres?
Jesús García es un hombre que vive de su trabajo, un trabajo que ha buscado él y ha mantenido gracias a su esfuerzo, por eso conoce perfectamente los problemas de los
trabajadores, porque es uno más y los problemas de la mayoría de los habitantes de Villatorres son también problemas que él mismo ha sufrido. Eso le permite elaborar un proyecto desde la EMPATÍA, porque es capaz de ponerse en el papel de cualquier vecino.
Jesús demanda que necesitamos un ALCALDE DE TODOS Y PARA TODOS, un pueblo en el que no haya gente de primera y gente de segunda dependiendo del lugar donde vivas, un reparto justo del poco empleo que se crea desde nuestro ayuntamiento a través de las Bolsas de Empleo Municipal, UN PROYECTO MUCHO MÁS AMBICIOSO Y DE FUTURO para Villatorres que el actual.
Nuestro Candidato, Jesús García, NO HA SIDO UN PERSONAJE CREADO a lo largo de cuatro años. Se muestra tal cual es.
Cuenta con el aval, el respaldo y el consejo de la EXPERIENCIA DE GOBIERNO que tiene el Partido Socialista en nuestro Municipio porque cuenta con los tres Alcaldes socialistas que nuestro pueblo ha tenido que, junto con el primero, por desgracia fallecido, han sido los constructores de este Municipio. Y cuenta también con una estupenda relación con las Administraciones de ámbito superior, tanto la Diputación de Jaén, como el Gobierno de España actual, que le permite tener un inmejorable asesoramiento y que aprovechará para traer inversiones y ayudas a nuestros pueblos.
Jesús García debe de ser el próximo Alcalde porque ha formado un equipo y una candidatura de personas que vienen a trabajar desinteresadamente, por vocación, que no buscan otra cosa que seguir transformando sus pueblos y repartir los recursos de nuestra Administración más cercana, como lo es nuestro Ayuntamiento, de una forma mucho más justa.
1. Estamos asistiendo actualmente a una despoblación del mundo rural, ¿qué ofrecéis vosotros a nuestras familias y jóvenes para evitar este fenómeno en el municipio?
Para 2050, dos tercios de la población mundial vivirán en la ciudad. No escapamos nosotros a tal fenómeno, que afecta de manera muy seria a nuestra provincia desde los últimos 15 años, aunque en proporción con la mayoría de pueblos estamos resistiendo, incluso ha habido algunos años en los que hemos ganado población.
La despoblación está ligada estrechamente a la falta de oportunidades, especialmente laborales, que afecta a nuestra provincia. Este fenómeno social tiene que ser afrontado por todas las administraciones, si bien hay que decir que las competencias en materia de empleo y desarrollo económico las tienen las administraciones central y autonómica.
Además de esos condicionantes, el monocultivo del olivar nos hace absolutamente dependientes y somos vulnerables por ejemplo al bajo precio del aceite en origen, a la falta de oportunidades en el campo, sobre todos en las mujeres, debido especialmente a la mecanización y modernización.
Teniendo en cuenta todo esto, nuestro Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Empleo, puso en marcha en el año 2012 un Plan de Empleo inédito en nuestro municipio y pionero en Jaén. Actualmente está dotado con casi 300.000€ y abarca tres líneas básicas: Bolsas de trabajo que en la última legislatura han atendido a más de 2000 personas, repartiendo alrededor de 45.000 jornales, ayudas a autónomos que hasta la fecha han sido beneficiados 35 personas, todo coordinado con la Oficina Técnica de Empleo que está dando un resultado muy positivo en materia de asesoramiento y coordinación de proyectos de empleo.
Para la siguiente legislatura, además de continuar con esta línea de trabajo, vamos a poner a disposición de la iniciativa privada las naves municipales, vamos a impulsar un proyecto de manipulación, elaboración y comercialización de productos cárnicos, además de la creación de una bolsa para personas con discapacidad y queremos impulsar una red de colaboración con municipios vecinos para el fomento del cooperativismo, especialmente entorno a productos hortofrutícolas.
2. En cuanto al ocio y fiestas, ¿qué consideráis necesario mejorar en este ámbito?
Teniendo en cuenta el presupuesto tan reducido que hemos tenido, sobre todos en los años más duros de la crisis, las concejalías de cultura, festejos, deportes y educación han sido unas de las que más han evolucionado. La actividad cultural y de ocio HA CRECIDO exponencialmente gracias a los amplios programas que se han creado, a la colaboración con asociaciones y clubes, y al PROGRAMA EDUCATIVO Y DE OCIO que cuenta con 14 talleres y en los que participan más de 350 personas.
En CULTURA Y FESTEJOS se han puesto en marcha programas que no existían o que apenas se desarrollaban como:
- Navidad y Cabalgata de Reyes.
- Villatorres Escena.
- Encuentros Artísticos Rurales.
- Programación Fin de Verano.
- Fiesta las Flores.
También hemos continuado apoyando y promocionando como no podía ser de otra manera las FIESTAS POPULARES Y CULTURALES de Torrequebradilla y Vados de Torralba, en las que hay que agradecer especialmente a las comisiones de festejos y a sus alcaldes pedáneos.
Por lo tanto, nuestro firme compromiso a seguir en esta línea. Además proponemos construir un ESPACIO DE OCIO JUVENIL como alternativa sobre todo a los adolescentes, y seguir colaborando estrechamente con el sector de la HOSTELERÍA para desarrollar iniciativas novedosas y atractivas a la gente joven.
3. Si tuvieras que destacar una medida de vuestro programa en política social, ¿cuál sería?
Nuestro compromiso es bien claro y humildemente así lo hemos demostrado: LAS PERSONAS DEBEN ESTAR POR DELANTE DE CULAQUIER OTRA GESTIÓN.
Por ello vamos a seguir manteniendo los PROGRAMAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL que atiende a personas en situaciones límite, así como las partidas destinadas a SUMINISTROS BÁSICOS para que a nadie le corten la luz o el agua, entendiendo esto como un derecho humano.
Se
4. ¿Qué infraestructuras consideráis prioritarias realizar durante los próximos 5 años?
Hay cinco actuaciones que a nuestro juicio necesitan nuestro municipio en los próximos años.
Una prioridad será la construcción de la RESIDENCIA en los nuevos terrenos adquiridos para tal fin. Hay que puntualizar dos cosas: la primera es que el edificio actual no cumple con las normas urbanísticas ni hay espacio suficiente, y la segunda es que la competencia directa de su construcción y puesta en funcionamiento corresponde a la Junta de Andalucía, administración que nos la ha venido denegando en estos últimos años.
Seguiremos exigiéndole a través de la Plataforma que creamos hace dos años, el arreglo integral y ensanche de la carretera A-6000 (Villargordo-Mengibar) junto con la construcción de un nuevo puente y paso a nivel.
Por otro lado estamos gestionando la compra de los terrenos anexos al CEMENTERIO para seguir ampliándolo, mientras tanto en los próximos meses continuaremos con la remodelación del mismo.
Otro compromiso que hemos adquirido con los vecinos de la zona de la calle Miguel Torres es la construcción de un BULEVAR en la entrada del pueblo por Torrequebradilla, en la explanada de la Cooperativa del Cristo de la Salud, una vez se solucionen los problemas administrativos que existen.
Vamos a seguir con la línea de trabajo mantenida hasta ahora para poder catalogar como BIC la CASA-PALACIO DE TORREQUEBRADILLA y así acceder a los fondos que concede el Ministerio de Fomento para actuaciones en materia cultural y patrimonial, es nuestra obligación velar por el patrimonio de nuestro municipio.
5. Indicad vuestra aportación en cuanto a agricultura, un sector esencial de nuestra economía.
Si hablamos de agricultura es obligatorio que analicemos y nos preocupemos, como institución y como socio, en el futuro de nuestras cooperativas. En ese sentido lo tenemos claro, es vital que seamos capaces de aunar esfuerzos para CONCENTRAR LA OFERTA DE NUESTRO ACEITE DE OLIVA y ser más competitivos, siempre velando por los intereses de los cooperativistas y de los trabajadores. Para ello el papel y el compromiso del Ayuntamiento tiene que ser relevante, como lo ha sido hasta ahora.
Queremos darle seguridad a nuestros agricultores a la par que una situación de estabilidad laboral y competencial al GUARDA RURAL, por ello hemos propuesto que se cree una plaza en el Ayuntamiento para que pase a formar parte de su plantilla.
Además hemos solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) un nuevo PUNTO DE VERTIDO y abastecimiento que surja de las aguas ya depuradas de la nueva estación depuradora que se está construyendo, con esta medida pretendemos que en un futuro abaratar los costos del riego a los agricultores.
Hemos invertido 80-100.000€ anuales para PLAN DE ARREGLO DE CAMINOS, en este sentido pretendemos completar dicho plan durante la lesgislatura.
6. Dos propuestas para mejorar la vida de nuestros mayores en nuestros pueblos.
Como anteriormente me he referido a la residencia de ancianos, que sería la más destacada, quiero poner en valor el ambicioso PROGRAMA DE MAYORES que tenemos en marcha y que tenemos la intención de seguir ampliando. Este programa abarca el programa de envejecimiento activo en el que actualmente participan más de 80 personas, a este programa vamos a incorporar el PROGRAMA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SOLEDAD, y creemos que puede dar un resultado fantástico. Y por otro lado vamos a crear una BOLSA DE TRABAJO DE PERSONAL DE AYUDA A DOMICILIO que cubran las necesidades de los pacientes mientras esperan las resoluciones de la Junta o que complemente los servicios que ésta ofrece.
7. ¿Cómo fomentaréis el empleo, así como el sector de los autónomos en nuestro municipio?
En la primera pregunta he ligado mi respuesta, porque estoy convencido de ello, al empleo. Ahí se han desglosado cuáles serán las líneas básicas de nuestro gobierno en materia de empleo.
Añadir que queremos ampliar los servicios y la disponibilidad de la OFICINA TÉCNICA DE EMPLEO que tan buen resultado nos está dando, para que sigan atendiendo las demandas, por ejemplo, de los autónomos. En ese sentido también vamos a implementar las AYUDAS que ofrecemos a este sector y que somos de los pocos ayuntamientos que lo hacen.
8. ¿Por qué Miguel Manuel García Moreno debe ser el próximo Alcalde de Villatorres?
Responder a esta pregunta me resulta un poco incómodo porque no soy yo el que debería manifestar qué cualidades tengo para merecer ser elegido el próximo Alcalde, esa decisión les pertenece a mis vecinos.
Aunque sí diré alguna. Llevo 8 años conociendo a fondo el Ayuntamiento, los primeros 4 coordinando la concejalía de festejos y educación, y estos últimos como Teniente Alcalde, con responsabilidades tan importantes, como la de Empleo, la Hacienda Pública en íntima colaboración con el Alcalde, y siendo el interlocutor del Ayuntamiento con asociaciones deportivas y culturales junto a los Directores de los Patronatos.
Además el hecho de haber sido Diputado me ha dado una experiencia añadida lo que me ha permitido conocer una institución de gran importancia para los Ayuntamientos, además de poder comparar la gestión que se hace en otros municipios de la provincia.
Y la más importante es que estoy rodeado de un equipo que ha acumulado experiencia y una preparación extraordinaria, además de poseer unos valores humanos envidiables. Cualidades todas muy necesarias para poder gestionar los recursos de nuestros vecinos con rigor, honestidad, respeto, tranquilidad y solvencia.
Por último diré que creo tener la empatía, el compromiso y la ilusión necesaria para atender a todos mis vecinos y vecinas sin distinción alguna, como he procurado hacerlo hasta ahora.
Creo que en unas elecciones municipales los principales motivos para que un vecino decida o no su voto deben basarse en eso: GESTIÓN, HONESTIDAD, RESPONSABILIDAD Y UN PROYECTO DE FUTURO.